[The North Pole]. Obra del norteamericano Robert Edwin Peary (1856-1920), publicada en 1910, donde se narra la expedición de Peary y sus compañeros al Polo. Peary sigue el itinerario descubierto y establecido por todos los exploradores americanos anteriores (Kane, Hayes, Hall, Greely) y que él mismo ya había recorrido en sus tentativas de 1896-97, 1902 y 1905. Partiendo de Nueva York, con su pequeño buque, el «Roosevelt», el 6 de julio de 1908, fue costeando el Labrador y Groenlandia, y cruzó la bahía de Baffin, llegando el 1 de agosto al cabo de York. De aquí sigue adelante por el estrecho canal entre Groenlandia y la Tierra de Ellesmere y, después de una dura lucha contra los hielos flotantes, alcanza el cabo Sheridan, donde, desembarcando 246 perros y abundantes provisiones, se prepara a invernar. El otoño transcurre en la preparación de un gran depósito en el cabo Columbia (el cabo más septentrional de la Tierra de Ellesmere), entrenando a los novatos, dedicándose a cazar bueyes almizcleros, focas, osos y morsas.
La larga noche polar transcurre en una tranquilidad laboriosa, amenazada tan sólo por una peligrosa presión de hielos sobre el buque y la muerte de un gran número de perros. El 15 de febrero de 1909 comienza por fin la expedición con los trineos, compuesta por varios grupos, destinados a ayudar al grupo principal encabezado por el mismo Peary. Muchos percances dificultan el viaje, especialmente un gran canal de agua libre que provoca notables e imprevistos retrasos; sin embargo, después de mandar regresar a la base a los grupos subsidiarios, Peary, con un negro, cuatro esquimales, cinco trineos y 48 perros, alcanza por vez primera el Polo Norte, el 6 de abril. Después de un día de permanencia, día dedicado a las observaciones científicas, regresa de un modo extraordinariamente fácil y rápido. La expedición fue, por tanto, una de las más fáciles y afortunadas y hubo tan .sólo una baja, Marvin, que se ahogó durante el regreso. Particularmente interesantes son, en la historia, la descripción de las cazas, las observaciones sobre la vida de los esquimales, las consideraciones sobre el viaje entre los hielos y la vida en la tienda.
P. Gobetti