El Coronel Jack, Daniel De Foe

[The History of the Life and Surprising Adventures of Co­lonel Jack: Historia de la vida y de las sorprendentes aventuras del coronel Jack]. Novela de Daniel De Foe (1660-1731), apa­recida a fines de 1772. Dentro de las obras del autor, esta novela se coloca cronológi­camente entre el diario de la Peste de Lon­dres (v.) y Lady Roxana (v.). Es una no­vela muy larga (el autor trabajaba en ella por encargo y con el fin declarado de la ganancia inmediata), pero lo que vale de esta historia es sólo la primera parte, descripción realista de la vida de los mucha­chos pobres en los bajos fondos de Londres.

El protagonista es un expósito que entra en una banda de bribonzuelos y con la es­cuela de los muchachos mayores termina siendo un hábil ladrón de bolsos.  A esta parte, una de las más incisivas y vigorosas que han salido de la ruda pluma realista de De Foe, siguen como en las otras afor­tunadas obras de este autor, y con el fin de disfrutar del éxito antes de que el fa­vor del público se enfriase, innumerables aventuras de toda clase. Algunos militares (Jack sigue la carrera de las armas) pro­curan seguir las huellas de las Memorias de un caballero, otros tratan de enfrentarse con las peripecias amorosas de Moll Flanders (v.); igual que ésta tuvo cinco maridos, Jack toma cinco mujeres. Aunque inferior a sus obras precedentes, también el Coronel Jack tuvo mucho éxito.

De Foe supo hacerse querer de su público y podía im­punemente imitarse a sí mismo. En la era victoriana, esta obra, como sus hermanas, sufrió un eclipse temporal. En nuestros días, la crítica ha concentrado su atención sobre la juventud de Jack en los bajos fondos del latrocinio, parangonándola con la de Oliver Twist (v.) en la novela de Las aven­turas de O. T. (v.) de Charles Dickens: ésta, rica en elementos patéticos, aquélla tanto más toscamente poderosa y fiel a una verdad humana vertical y directa.

P. G. Conti