[Lo Coronel d’Anjou]. Novela histórica del poeta, dramaturgo, narrador y erudito catalán Francesc Pelai Briz (1839-1889), publicada en Barcelona en 1872. La novela, dentro de una mantenida dignidad literaria, es una estructura desvaída e inconsistente de los elementos más típicos del género. Misterios gratuitos, separaciones, agnórosis, matrimonios secretos, desafíos, venganzas, mandatos de ultratumba y todos los tópicos más caros al Romanticismo (v.), son los elementos integrantes de esta diluida evocación de la guerra de Sucesión española de principios del siglo XVIII. La acción — que transcurre en tierras catalanas — centra su interés en el duque de la Roche, mariscal y favorito del rey, que encubre a lo largo de la novela su personalidad con la del «coronel de Anjou» Ramón Pajot.
Por un lado, sus amores con Anna María de Centelles, con la que contrae secretamente matrimonio, tras haber tenido un hijo, Manelet, que es dramáticamente asesinado en las páginas quizá más logradas de la novela; por otro, el deseo de venganza de Joan Carros, señor de Centelles que cree deshonrada su familia por el falso coronel, y del famoso cabecilla Bac de Roda, que le cree autor de la muerte de su madre, cuando en realidad el asesino es el verdadero Ramón Pajot, son los motivos novelescos de la narración. Los personajes no son auténticos tipos, como exige el género, sino figuras vagas, un poco tornadizas, si bien algunas — episódicas — tienen un cierto sabor de realidad muy siglo XIX.