El Concierto, Hermann Bahr

[Das Konzert]. Comedia de Hermann Bahr (1863-1934) publicada y representada en 1909. Los caracteres de los personajes, muy acentuados — tal vez dema­siado —, el diálogo desenvuelto y lleno de expresiones familiares vienesas, y la acción que no pierde interés a pesar de que en algunos puntos sea un poco lenta, hacen que esta comedia se sostenga aún en los esce­narios alemanes, especialmente en Viena. Para sustraerse del asedio de una legión de exaltadas admiradoras alumnas suyas, el cé­lebre pianista Gustav Haink parte hacia un refugio de la montaña con la jovencísima señora Delfina Jura, diciendo a su esposa que va a dar un concierto. Pero una de las alumnas, Eva, sospechando la verdad, ad­vierte al marido de Delfina, que se dirige a ver a la señora Haink. Después de una dis­cusión durante la cual el doctor Jura ex­pone sus teorías sobre el amor y la vida, los dos deciden ir en busca de la otra pa­reja al refugio. Ya allí, María y Jura ex­ponen a los atónitos fugitivos su proyecto: formar dos nuevas parejas haciendo cambio entre ellos. La prueba da resultado y Delfina y Haink, puestos en un brete, acaban por confesar que no se sienten dispuestos a acep­tar la proposición y que, pensándolo bien, no son uno para el otro el gran amor fatal de sus vidas. Jura y Delfina abandonan el refugio y Haink y María pueden finalmente llegar a una explicación, de la cual se des­prende con qué amor resignado María ha soportado durante tantos años su soledad, mientras el marido corría en pos de las más diversas aventuras. Arrepentido since­ramente, Haink le asegura que jamás ha amado a nadie más que a ella; ha sido su vida de concertista la que le ha arrastrado siempre a nuevas y fatales situaciones. Pero ahora sabe que ya no es joven y ésta habrá sido su última escapatoria. Pero llega Eva, que creyendo que ha sido la causante de una tragedia, al ver a Haink sano y salvo se arroja en sus brazos. Y Haink, una vez más, cede a la tentación.

E. Beck