[Il canone dei poeti]. Con este título suele citarse un fragmento de Volcacio Sedigito (siglo II a. de C.), de una obra perdida, en verso, Los poetas [De poetis], en la que discurría sobre la literatura romana anterior a él y formulaba juicios comparativos, según los cuales se distribuían los poetas en orden sucesivo, teniendo como base un criterio distinto para cada género literario. En el fragmento conservado, tenemos el canon, sistematizado con el tradicional número diez, únicamente de los poetas que escribieron Palliatae, esto es, comedias de ambiente griego, clasificadas en el orden: Cecilio Estacio, Plauto, Nervio, Licinio, Atilio, Terencio, Turpilio, Trabea, Luscio y Ennio. No sabemos sobre qué argumentos se fundaba el crítico para establecer semejante gradación de valores, pero no es difícil imaginar que los primeros puestos están ocupados por los comediógrafos más vivaces y divertidos, y los últimos por los más monótonos, cuyo nombre era preciso citar únicamente por sus éxitos anteriores. Esto no impide que la predilección personal tuviese también influencia en esta sistematización, que dependía también del gusto y del temperamento del poeta convertido en crítico.
F. Della Corte