El Avaro Castigado, Giovan Battista Fagiuoli

[L’avaro punito]. Comedia del italiano Giovan Battista Fagiuoli (1660-1742), representada en 1708 y publicada en 1734. El avaro es Anselmo Taccagni (v.), personaje predilecto de Fa­giuoli que, aunque se inspira en los muchos avaros que le precedieron, no es igual a ninguno. Anselmo riñe con su anciano co­lono Ciapo, por no querer dar cuenta de la tutela que viene ejerciendo sobre un nieto del campesino. La madre del niño, Lena, hija de Ciapo, apela entonces a otros me­dios: finge acceder al senil amor de Ansel­mo y le da una cita a la que el viejo debe acudir vestido con traje femenino. En lu­gar de acudir Lena, manda a su padre Cia­po, vestido de mujer, con un traje de la propia Lena y el campesino, fingiendo no reconocer a su dueño, le da una soberana paliza, dejándolo luego al cuidado de Ora- zio, enamorado de Isabella, hija de Ansel­mo. Entretanto, Meo, criado de Orazio y enamorado de Lena, roba el tesoro de An­selmo del lugar donde se lo había visto esconder al viejo y lo da a Lena para resarcirla del dinero que la debe el avaro tutor. Y éste, obligado a disimular para no descubrir a todo el mundo su intento de enredo con Lena, se resigna desesperado.

El viejo motivo de la Aulularia (v.) de Plauto se entrecruza aquí con los disfraces de la «commedia dell’arte» en una trama viva y bien urdida. La burla de la cita con vestidos de mujer está seguramente tomada del Errore de Della Porta, aunque luego fue un lugar común en el teatro italiano; y en la astucia de Lena se nota sin duda un precedente de las agudas mujeres goldonianas.

U. Déttore