[L’ami des femmes]. Comedia en cinco actos de Alexandre Dumas hijo (1824-1895), representada en París en 1864. Herida en su pudibundez, a raíz de las primeras intimidades matrimoniales, la condesa de Simerose se ha separado de su marido; y éste, dolido y desilusionado, para vengarse, inicia una relación íntima con otra mujer, de la cual tiene un hijo. La joven esposa busca entonces consuelo en el cortejo asiduo del barón de Montégre que, perdidamente enamorado de ella, se aviene a no traspasar los límites de una adoración respetuosa. Las relaciones, sin embargo, acabarían transformándose si la intervención del conde de Ryons no llegase oportunamente a impedir que se cometa el adulterio. Así, Ryons, hombre algo cínico y algo servicial que hace profesión de confidente de las mujeres y profundo conocedor del alma femenina, sabe con su tacto devolver la condesa de Simerose a su marido a quien nunca ha dejado de amar. La sucesión viva de los episodios, la brillante habilidad del diálogo, la despreocupada pintura del ambiente y de los tipos, distinguen a la comedia, que es una de las más características del autor por la figura del protagonista, hermano del Jalin del Demi monde, expresión de la filosofía de Dumas. [Trad. de J. Graells Ortega de la Rocha (Barcelona, 1899)].
T. Momigliano