[The Abbot]. Novela de Walter Scott (1771-1832), publicada en 1820, y continuación del Monasterio (v.). Se desarrolla en el período en que María Estuardo (v.) estaba presa en el castillo de Lochleven, y la personalidad de la reina, que debiera únicamente quedar como parte del fondo histórico, se impone sin embargo al argumento novelesco y lo domina. Las vicisitudes de María Estuardo — que Scott se abstiene de presentar como culpable o como inocente — se entretejen con las románticas de Roland Graeme o Roland Ave- nel, joven fogoso y atolondrado cuyo nacimiento está envuelto de misterio: el típico joven simpático de las novelas de Scott. Educado en el castillo de Avenel como paje de la dama del lugar, es enviado por el regente Murray a servir junto a María Estuardo prisionera, con el secreto encargo de vigilarla. En lugar de ello, debido en parte a su ingénito espíritu caballeresco, en parte por influencia de su fanática abuela Magdalen y su amor por Catherine Seyton, espiritual dama de compañía de la reina, el joven favorece activamente la fuga de las mismas.
Como este joven repite un tipo corriente en las novelas de Scott, termina su aventura del modo acostumbrado en dicho novelista: con un reconocimiento (se descubre que es el heredero de la Casa ¿e Avenel) y un matrimonio (se casa con Catherine Seyton, después de haber sido perdonado por el regente). Son notables las discusiones, saturadas de ironía alguna vez mordaz, que María Estuardo tiene con su carcelera, Lady Lochleven. La novela debe su título al abad de Kennequhair, Edward Glendinning (Father Ambrose), hermano de Sir Albert Glendenning, caballero de Avenel (v. Monasterio). En la novela de Scott, María Estuardo aparece como verdadera reina, por dignidad y fortaleza, y más alta que reina por su ingenio. [Trad. española de Francisco Alejandro Femel (Sevilla, 1845).]
M. Praz