[Die Lehre von modemen Staut], Con este título fue reunida en tres volúmenes la mayor obra juspublicista política del autor, publicada en Stuttgart en 1875-1876 y compuesta de dos partes, publicadas primero separadamente: El derecho público general históricamente fundado [Allgemeines Staatsrecht geschichtlich begründet, Stuttgart, 1852] y La política como ciencia [Die Politik ais Wissenschaft, Stuttgart, 1876]. En esta obra Bluntschli presenta la teoría general del Estado, a la que dedica el primer volumen y donde, partiendo del concepto de Estado, sé analizan su nacimiento y su desarrollo, los elementos constitutivos, los fines, las formas, la naturaleza y los aspectos de la soberanía.
En el segundo volumen expone el derecho del Estado, en un tratado de derecho constitucional general, y así las fuentes, los órganos legislativos, las figuras y los institutos del jefe del Estado, del Gobierno, de la ordenación jurídica, cultural y social, la esencia y los poderes de los Municipios, los derechos de libertad de los ciudadanos. En el tercer volumen el autor trata de la dinámica del Estado en sus fórmulas ideológicas democráticas modernas, trazando sobre todo un cuadro del Estado representativo. El mismo Bluntschli definió como histórico filosófico su método, y por ello se comprende que su exposición se mantenga en un plano abstracto, aunque integrado oportunamente con los resultados de las legislaciones constitucionales positivas, especialmente las vigentes en su tiempo.
Por lo que se refiere a la concepción del Estado, el autor acepta completamente la teoría organicista más extrema, llevando más allá la analogía del Estado con el cuerpo humano, es decir, llegando a definirlo de género masculino (reservando a la Iglesia el género femenino) y clasificando los partidos políticos como los varios tiempos de la vida humana: los radicales corresponden a la niñez, los liberales a la juventud, los conservadores a la madurez, los absolutistas a la vejez en la vida del Estado. La obra de Bluntschli tuvo gran difusión y fue traducida a muchos idiomas. A ella corresponde uno de los primeros puestos en la fundación de la ciencia moderna de la teoría general del Estado.
A. Amorth