Detvan, Andrej Sládkovic

Poema lírico en cinco cantos del poeta eslovaco Andrej Sládkovic (Andrej Braxatoris, 1820-1872), escrito en 1848 y publicado en 1853. El título viene dado por el nombre de la aldea, Detve, en don­de se desarrolla la acción del poema, que se refiere a los tiempos del rey Matías Cor­vino de Hungría (siglo XV); pero el colo­rido realista de la obra recuerda más bien las costumbres de la época en que ésta se escribió. El valeroso Martín Hudvocie, héroe de Detve, ha matado en la montaña a un halcón que perseguía a una liebre joven. Se trataba de un halcón del rey Matías, acampado por las cercanías, y el rey aira­do, sin escuchar las excusas de Martín, que se justifica afirmando que mató al halcón para defender al más débil contra el más fuerte, lo destina al regimiento Negro. Tristemente se separa del héroe su amada Elena, la más hermosa muchacha de la al­dea; y Martín parte así para la guerra. En torno a esta trama simplicísima, se des­envuelve la rapsodia del poema, rica en episodios de apariencia secundaria, pero, en realidad, sustanciales para la reconstruc­ción de la existencia de los montañeses es­lovacos, cazadores y caballeros, cantores y danzarines, en versos melodiosos, que reve­lan genial y singular intuición, si se piensa en el estado todavía rudimentario de la literatura eslovaca a mediados del siglo diecinueve.

E. Lo Gatto