[Scintille poetiche o Poesie sacre e morali]. Colección de poesías del jesuita Giacomo Lubrano (1619-1692), publicada en Nápoles en 1674 con el anagrama Paolo Brinacio (Jacopo Lograno). Son composiciones de contenido y carácter variado, a menudo de sabor descriptivo y sobre los temas más heterogéneos, con frecuencia de fondo teológico, filosófico y moral, construidas casi siempre a base de un juego de agudezas, pero, algunas veces, con una fantasía en las imágenes que se exalta hasta la poesía, como en el soneto sobre los cedros: «Rústicos frenesíes, sueños floridos». Lubrano, que fue uno de los marinistas más avanzados, se complace en los aspectos más raros de la naturaleza, en lo abstracto, en lo complicado, expresado todo con una fuga verbal rutilante y sonora en la que la palabra a menudo se escapa de la frase, y el discurso poético se descompone en un inventario de sentencias conceptuosas. Típicos son, en este aspecto, los sonetos «El torpedo», «El sueño», «La caza del pez espada», «Las bebidas heladas» y otras por el estilo.
C. Angeleri