Descripción del Mundo Romano, Jorge de Chipre

[Descriptio orbis romani]. Es un breve com­pendio geográfico escrito entre los años 591 y 606 por un autor bizantino del que sólo conocemos el nombre, Jorge de Chipre. Contiene una lista de carácter puramente profano y administrativo de las provin­cias pertenecientes al Imperio romano de Oriente, o sea, el Exarcado de Italia y sus provincias, Urbicaria, Campania, Sicilia, Calabria y Annonaria, cada una con la lista de las ciudades y castillos que de ellas dependían. Siguen África, Egipto, el Orien­te con sus correspondientes provincias y ciudades. Del tratado que, quizás origina­riamente, comprendía todo el mundo co­nocido, o cuando menos también el mundo occidental, sólo queda la parte que un ar­menio, Basilio de Jalimbana, utilizó en el siglo IX para ampliar un catálogo eclesiás­tico de la diócesis de Constantinopla. Pa­rece que a él se deben también algunos adi­tamentos al catálogo de Jorge de Chipre referentes a Armenia. Pero no es éste el único accidente ocurrido al texto de Jorge de Chipre. Varias ciudades han sido remo­vidas de su puesto y atribuidas a provin­cias a las que no pueden pertenecer; los mismos nombres, además, aparecen tan bo­rrados que resulta difícil su identificación. A pesar de todo, la lista de Jorge de Chipre tiene gran importancia porque es la única descripción detallada de algunas provincias, y especialmente de Italia durante la época longobarda. Como sólo menciona las ciu­dades y castillos que estaban en poder de los bizantinos, permite considerar no sólo los territorios de éstos, sino también, por exclusión, los que estaban bajo el domi­nio de los longobardos.

L. Banti