[Diritto naturale político]. Breve escrito de Gian Domenico Romagnosi (1761-1835), publicado póstumo en 1839, y que al parecer constituyó también el esquema de su obra de mayor empeño Introducción al estudio del derecho público universal (v.). Se divide en dos partes, una de ellas dedicada a la ciencia del orden social puro, es decir, a la sociedad considerada en sí, y la otra a la ciencia del orden social gubernativo. Esta segunda parte comprende el estudio de los principios en que debe inspirarse la legislación, en cuanto el orden social es impuesto y mantenido por un gobierno constituido. Aquí insiste Romagnosi en la división del poder público entre varias personas, presentando ésta, junto con otras, como una regla de razón, mientras que la forma «cómo» el gobierno debe constituirse concretamente en una cuestión de conveniencia, distinta para cada pueblo y según las circunstancias particulares. El pensamiento de Romagnosi se muestra claramente anti- contractualista, puesto que el fundamento del orden y de los poderes es consecuencia de la naturaleza, y sólo la elección de la forma de gobierno queda, en cambio, sometida a la voluntad de la nación. Su acusado jusnaturalismo se halla, no obstante, integrado y rectificado por una idea organiconacionalista del Estado, del cual se muestra y es considerado como un inteligente precursor.
A. Amorth