[De inventione]. Obra retórica en dos libros, compuesta por Marco Tulio Cicerón (106-43 a. de C.) alrededor del año 85, en la que se trata de la primera de las cinco partes de que constaba la Retórica (invención, disposición, elocución, memoria y pronunciación), o sea el arte de escoger los argumentos con que construir un discurso. La obra, de la juventud de su autor, revela todavía demasiado los apuntes escolares de que deriva, aunque hay un prólogo filosófico que intenta disimular la desnuda perspectiva con la introducción de ideas generales sobre la moralidad de la oratoria, el valor de la elocuencia, su predominio sobre las demás artes y el deber de servirse de ella para buen fin. La obra, no terminada, fue casi repudiada por su autor en su madurez, cuando Cicerón, al escribir el Orador (v.) y el Bruto (v.), afirmó la originalidad de su pensamiento en cuestiones de retórica.
F. Della Corte