David Perseguido, Cristóbal Lozano

Obra de Cristóbal Lozano (1609-1667). Su asunto es la historia de David, tomada de la Biblia (Libro de los Reyes), aumentada con ciertos detalles y algo deslucida con no pocos anacronismos; ha agregado el autor muchas anécdotas historico morales, insertas al fin de los epi­sodios más señalados. Por ejemplo: la his­toria de Ruy López Dávalos (I, V), privado de Enrique III, añadiéndose la leyenda se­gún la cual este rey tuvo que empeñar su gabán para poder cenar. Un caballero con­fiesa un asesinato que no cometió (I, VII, ej. I) para salvar a un amigo a quien las apariencias acusan, y esto es causa de que se descubra el verdadero culpable. De aquí derivan las leyendas de Zorrilla Dos ami­gos generosos y El talismán. Don Jaime el Conquistador hace cortar la lengua al Obis­po de Gerona, creyendo que había dado a conocer los amores del rey con Teresa de Vidaura, sabidos en confesión por el Obis­po. Zorrilla, en su drama El excomulgado, sigue a don Cristóbal Lozano.

C. Conde