Damasquinos

En la historia de la li­teratura búlgara se conocen con este nom­bre algunas colecciones de sermones y homilías traducidos del griego por monjes búlgaros, durante los primeros siglos de la servidumbre nacional. Los más célebres de estos «damasquinos» son los de un famoso monje de Salónica, Damaskin Studita (de aquí el nombre), que fueron ampliamente retocados y reiteradamente traducidos al búlgaro, entre el siglo XVI y el XVII. Son importantes, sobre todo, por la lengua en que están escritos, la cual, a diferencia de las traducciones de los siglos anteriores en búlgaro antiguo, es la lengua del pueblo; por eso, mientras por una parte fueron más accesibles a las masas, por otra pueden considerarse en cierto modo como un anun­cio lejano de la literatura búlgara de la edad moderna.

E. Damiani