Cuadro Histórico de la Revolución Mexicana, Carlos M.a de Bustamante

Obra del historiador y político mexicano Carlos M.a de Bustamante (1774-1848). La edición definitiva es la segunda, que vio la luz en México, en la imprenta de J. Mariano Lara, en cuatro tomos, con el título de: Cuadro histórico de la revolución mejicana comenzada el 15 de agosto de 1810 por el ciudadano Miguel Hidalgo y Costilla, cura del pueblo de los Dolores, en el obispado de Michoacán. En la advertencia a sus lectores, duélese Bustamante del abandono con que sus compa­triotas se conducían «en uno de los negocios de que mayor gloria resultará algún día a nuestra patria», y de la escasez de los materiales con que contó para su tarea. Des­de la segunda parte del tomo segundo, disfrutó de algunos legajos de corresponden­cia de los comandantes realistas con la ca­pitanía general de México. «El cuadro» está escrito en forma de cartas, en el estilo descuidado tan característico del autor. Al final del cuarto tomo, se inserta una «No­ticia de las principales acciones militares dadas o recibidas por los mejicanos en la guerra de independencia y comprobada con las gacetas del gobierno irracional». De esta obra, que llega a los acontecimientos de 1817, son continuación la Historia del em­perador don Agustín de Iturbide (1846); El gabinete mejicano durante el segundo período de la administración del presidente Bustamante (1842) y los Apuntes para la historia del gobierno Santa Anna (1845).

A. Millares Carlo