Obra escrita hacia 1598 por don Hernando Alvarado Tezozomoc, noble indígena mexicano. Publicóla por vez primera lord Kingsborough en el tomo noveno de sus Antiquities of México. El autor promete al final una segunda parte, que se ha perdido, o que no llegó a escribirse. La relación original se hizo en lengua náhuatl, pero la que nos ha llegado, redactada en español, parece haber sido de algún escritor coetáneo de Tezozomoc. El contenido principal de la Crónica está constituido por luchas entre indígenas y el relato alcanza hasta la llegada de Cortés y su acercamiento a la capital. La obra es de gran interés, aunque abunda en digresiones fabulosas y carece de las indicaciones cronológicas indispensables.
A. Millares Carlo
La Crónica de Tezozomoc presenta la leyenda en su prístina sencillez; tiene el sabor de esas relaciones conservadas desde tiempos remotos por los pueblos salvajes, transmitidas de generación en generación, con ciertos visos de lo prodigioso y fantástico. (Orozco y Berra)