[Kathechismus für den deutschen Kriegsund Wehrmann]. Manifiesto político lanzado por Ernst Moritz Arndt (1769-1860) a su pueblo para despertar en él el sentido de rebelión y de independencia durante la ocupación por Napoleón de gran parte de Alemania. Fue escrito en 1813 en Koenigsberg, mientras Arndt, siguiendo las huellas de la retirada napoleónica de Rusia, entraba en su patria después del exilio. El tono a la vez popular y bíblico del escrito lo hizo pronto célebre, siendo un arma eficaz en el momento de la lucha. En el Catecismo, como en muchas de sus poesías y de sus «escritos volantes» de propaganda patriótica, se evidencia el sentimiento religioso de Arndt y su fanático sometimiento a la causa de la libertad y de las naciones.
L. Mazzucchetti