Cabra de Plata, Sándor Bródy

[Az ezüst kecske] Novela del escritor húngaro Sándor Bródy (1863-1924), publicada en 1898. Es una de las pocas novelas naturalistas hún­garas. Se desarrolla en el ambiente de la capital, en el mundo de la bohemia artísti­ca, llena de sueños juveniles y de sacrificios fanáticos. El protagonista, un joven que sueña con evadirse de la vulgaridad de la vida cotidiana, conoce a una muchacha po­bre, se enamora de ella, y asume todo el cuidado de los padres de su novia con quien luego se casa, iniciando una breve vida de felicidad. El capricho de una mujer de la alta sociedad le separa de su familia, haciéndole rico pero desgraciado. Pero el joven, muy pronto hastiado de aquella vida y de su segunda mujer, vuelve al punto de donde había salido. Encuentra de nuevo a su primera mujer y a su hijo, adquiere otra vez el bastón simbólico, que tiene como empuñadura la cabeza de una cabra de pla­ta, y emprende de nuevo el difícil pero verdadero camino del deber. La novela nos da una imagen fiel de la vida de la juven­tud bohemia de Budapest en el fin de si­glo, que se levanta contra lo viejo, usual, y común, y con la imaginación destruye el mundo presente para crear uno nuevo, pero acaba siempre volviendo a la fe de sus abuelos. El estilo de Bródy, alejado de la mecánica sequedad de los naturalistas franceses, es completamente personal, im­presionista, descuidado y precioso al mis­mo tiempo.

M. Benedek