Obra del eclesiástico y erudito mexicano José Mariano Beristain y Souza (1756-1817). Se trata en cierto modo, de una continuación de la Bibliotheca Mejicana (v.) de Eguiara y Eguren, recopilada para demostrar «que eran calumniosas las afirmaciones de los insurrectos y de los extranjeros respecto al abandono en que tenía España a sus colonias». El título completo de la obra es: «Biblioteca hispano-americana septentrional o catálogo y noticias de los literatos, que nacidos, o educados, o florecientes en la América Septentrional española, han dado a luz algún escrito o lo han dejado preparado para la prensa». De ella han visto la luz tres ediciones: la de México, 1816-1821, en 3 vols.; la de Amecameca, 1883, también en tres vols., y la publicada recientemente por el Frente Cultural de México (1947). En 1897 apareció en Santiago de Chile un tomo con los anónimos que dejó escritos el autor y las adiciones del doctor Osores y de algunas otras personas. A pesar de sus defectos, de los cuales es el principal la libertad que el autor se tomó de alterar, compendiar y reconstruir los títulos de las obras, «la Biblioteca de Beristain», como dice bien García Icazbalceta, «es hasta ahora el único diccionario biográfico y bibliográfico que poseemos».
A. Millares Carlo