[Balthasar]. Volumen de relatos de Anatole France (François-Anatole Thiault, 1844-1924). Aparecido en 1889, este libro reviste particular importancia porque recoge gran parte de la producción menor de France, en la pausa entre la afirmación del Crimen de Silvestre Bonnard (v.) y la serie de grandes novelas desde 1890 en adelante (v. Thais, El figón de la Reina Patoja, El lirio rojo, Historia contemporánea) de las cuales encontramos aquí insinuados y casi ensayados diversos motivos característicos. Con el relato que da el título al conjunto, «Baltasar», que es una especie de biografía fantástica de uno de los tres Reyes Magos, entramos en el mundo fabuloso de los primeros tiempos del Cristianismo, en el cual el sutil ingenio crítico de France se detendrá siempre con particular complacencia, ya extendiéndose en delicados episodios morales, ya extrayendo ligeras y penetrantes disquisiciones filosóficas, no sin cierto gusto por la coloreada evocación histórica y la arqueología pintoresca, típicamente parnasiano, que muestra en él al discípulo y epígono del Flaubert de las Tentaciones de San Antonio (v.), Salammbó (v.) y Herodías (v.).
En la misma línea, casi como dos ramificaciones, hacia ciertas variaciones pseudoteológicas inclinadas a la mistificación o hacia el cuadrito genérico más netamente histórico y exquisitamente humano, encontramos otros dos escritos también bastante significativos: «La Filie de Lilith» y «Laeta Acilia». Pero la novelita fantástica que ocupa la segunda mitad del volumen, «Abeille», representa algo aparte en la tan variada producción de France. Se trata de una especie de relato para niños, en el que, sobre el tema tradicional de dos jóvenes crecidos juntos y unidos por amor recíproco que, tras una serie de maravillosas vicisitudes y tras muchos peligros se unen al fin en felices bodas, el gran escritor ha puesto en juego con mano particularmente delicada y ligera todas las gracias de su fértil imaginación y de su indulgente humanidad, en estilo tan emocionante y con tal exhibición de aguda fantasía que consigue sin disputa una obra maestra del género. [Trad. española de Luis Ruiz Contreras (Madrid, sin año) ].
M. Bonfantini