Babilónicas, Yámblico

Novela del escritor sirio Yámblico (siglo II d. de C.). Del texto original no se conservan más que algunos extractos de Suidas y fragmentos en diversos códices. En cambio nos ha llegado un resumen bastante amplio en la Biblioteca (v.) de Focio. Se trata de una de esas azarosas historias de amor que hallamos con escasas variaciones en todas las novelas griegas que nos son conocidas. Sinónida, bellísima muchacha babilónica, recién casada con Rodano, es codiciada por el rey de Babilonia, Gramo, y para sustraerse a sus deseos, huye con su marido, perseguida por los eunucos reales. Es in­terminable la serie de aventuras con que tropieza la pareja en su huida, siempre a punto de ser alcanzada, pero escapando siempre en el último momento, merced a alguna afortunada coincidencia. La magia, los venenos y sortilegios desempeñan un importante papel en estas aventuras, como también los derramamientos de sangre, los intentos de suicidio, las muertes reales o aparentes, los raptos y las condenas. Hay un momento en que los celos separan a los dos esposos; Rodano besó a una bella joven, y Sinónida pretende matar a la rival inge­niando todo género de ardides. Finalmen­te, Rodano vuelve victorioso de una gue­rra, se convierte en rey de Babilonia y se reúne con su Sinónida. El relato se pro­yecta en un pasado remoto, adoleciendo de muchos anacronismos. En suma, basta el resumen para demostrar que el relato de Yámblico no se aparta de los tipos que se conocen por los textos mejor conservados y participa de las deficiencias de aquéllos: falta de una vida interior de los personajes y mecanicidad del enredo.

A. Brambilla