[Rappresentazione de Santa Oliva]. Sólo conocemos una versión anónima de la primera mitad del XVI; pero la vida de Santa Oliva (que, para librarse del culpable amor de su padre se corta las manos, las recobra milagrosamente, se casa con el rey de Castilla, es acusada por su suegra de haber parido un monstruo y condenada por ella a muerte, librada por el verdugo y al fin recibida de nuevo por su marido), constituye uno de los motivos predilectos de los misterios medievales. La leyenda reaparece en varias versiones, entre las cuales está el poema también anónimo: Historia de la reina Oliva, e inspiró también a la fabulística del Ochocientos.
U. Déttore