Aspectos de la Naturaleza, Alexander von Humboldt

[Naturbilder]. Obra científica del naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt (1769-1859). El volumen contiene los resultados de las investigaciones científicas realizadas por el autor en sus repetidos via­jes por las estepas y desiertos de Venezuela y de Asia, por las selvas del Orinoco, por las montañas del Perú y de México, por el Asia septentrional, por los montes Urales, por el Altai y por las riberas del mar Caspio. Co­menzada en la juventud, durante su viaje a América, la obra fue creciendo y elaborándose en su patria tras los viajes ulterio­res de Humboldt. En una serie de artículos que tratan de argumentos diferentes, des­cribe la flora y fauna de las distintas re­giones del globo, en relación con el clima; estudia la configuración del suelo y de las zonas volcánicas, la dirección de las cade­nas de montañas, la continuidad de las estepas y del desierto, las cataratas del Ori­noco; examina la vida nocturna de los animales de la selva virgen; realiza obser­vaciones isométricas, etc. Dotado de un gran talento enciclopédico, Humboldt expo­ne los resultados de sus investigaciones des­de variadísimos puntos de vista, teniendo siempre presente, en esta extraordinaria complejidad de investigaciones, el concepto unitario que informa el universo. En esta concepción de una unidad indestructible de la naturaleza, radica uno de los méritos de la obra, que por la novedad de sus di­recciones teóricas, fue el punto de partida de todos los estudios geográficos que la si­guieron. A los Aspectos de la naturaleza, sucede la extensísima obra Cosmos (v.), en cinco volúmenes, que desarrolla los pro­blemas tratados en la primera.

C. Chimansky