Aryabhatiya, Áryabhata

Tratado de matemáti­cas, en verso, del matemático indio Áryabhata (que vivió en el siglo V d. de C.) publicado en edición inglesa en 1874 [The Aryabhatiyam Edited with Commentary by H. Kern). El trabajo está compuesto de 108 estrofas, repartidas en cuatro capí­tulos: el primero, titulado «Armonías ce­lestes», contiene tablas astronómicas; el se­gundo contiene los elementos de cálculo; el tercero trata del tiempo y su medida; el cuarto está dedicado a la esfera. La compi­lación es muy ordenada, pero los princi­pios no están demostrados. Existen, sin em­bargo, algunos ejemplos numéricos para ve­rificar las preposiciones enunciadas. En esta obra encontramos expuesto por primera vez nuestro sistema numeral. En efecto, tras una invocación a Brahman, a la_ tierra, a los astros y a las constelaciones, Aryabhata da un conjunto de nombres usados para re­presentar la unidad y las nueve primeras potencias de diez. Sigue calculando el área del cuadrado y el volumen del cubo de lado conocido; expone el procedimiento a seguir para la extracción de las raíces cua­dradas y cúbicas de los números enteros y da las reglas para calcular las áreas de los polígonos y los volúmenes del tetraedro y de la esfera. En la determinación del va­lor de PI obtiene el de 3’1416, valor de no­table precisión. Volviendo al álgebra, al­canza a dar la solución, en números ente­ros y positivos, de las ecuaciones de pri­mer grado con dos incógnitas.

A. Uccelli