Antes de la Tormenta, Novela del invierno de 1812-13, Theodor Fontane

[Vor dem Sturm. Ro­mán aus dem Winter 1812 auf 13]. Es la primera novela del escritor alemán Theodor Fontane (1819-1898), publicada en 1878 y también la más extensa pues pasa de mil páginas. Siguiendo la tradición de las Nove­las brandemburguesas (v.) de Willibald Alexis, se desarrolla en parte en la pro­piedad de los señores von Vitzewitz en Honhenvietz, en la Marca de Brandeburgo, y en parte en Berlín, en el fatídico in­vierno de 1812-13, cuando «se consideraba patriótico hablar del tiempo», del frío gé­lido que exterminaba sobre el Beresina al gran ejército napoleónico y ofrecía el pri­mer rayo de esperanza a una liberación de Prusia sometida al yugo francés. Bernd von Vitzewitz, que ha perdido a su adorada mujer a consecuencia de las penalidades causadas por el acuartelamiento francés, tiene dos únicas razones de vida: la ven­ganza contra Napoleón, al que presenta a sus hijos Lewin y Renate como el más malvado de los hombres, y la liberación de la querida tierra natal. En la tentativa de organizar una expedición privada que corte el camino a los restos del ejército francés que vuelven de Rusia, Lewin es hecho prisionero junto con un joven sacer­dote protestante. Éste es condenado al fu­silamiento y Lewin es liberado romántica­mente de la cárcel, pero en su huida su amigo y primo Tubal von Ladalinski, pro­metido de su hermana Renate, es herido de muerte. Lewin tiene todavía viva la cicatriz de un antiguo amor por Katinka, hermana de Tubal, quien debía casarse con él, pero que, enamorada del conde polaco Bninski, había huido con éste y desde en­tonces vivía únicamente por la causa de la libertad polaca y de la Iglesia católica.

Al salir de la cárcel, Lewin reconoce el amor sincero que siente por él Marie, hija adoptiva del alcalde de Hohenvietz, y aun­que la hermosa muchacha sea de origen inferior —hija de un atleta de circo y edu­cada benévolamente por los señores de Hohenvietz junto con Renate y luego adop­tada por el alcalde — los escrúpulos de cas­ta del aristocrático y anciano Vitzewitz aca­ban disipándose con las excepcionales do­tes de bondad e inteligencia de la mucha­cha. Y los dos jóvenes se casan. Como ocu­rre siempre en Fontane, el poder de su­gestión de esta primera obra reside en la pintura del ambiente y en la caracterís­tica representación de los personajes parti­culares a través de su vida doméstica. En­contramos ya en esta primera novela, pese a la amplitud que estorba a la unidad inte­rior, los méritos del arte descriptivo de Fontane y el calor humano que nos le hace tan simpático, tanto si su corazón palpita por «la real tierra de Prusia», como cuando se acerca, fraternal y comprensivo, al destino de tantas vidas humanas.

C. Basseggio y E. Rosenfeld