Este poema apareció como parte integrante del libro Ritos (1898), y sucesivamente se ha publicado en todas las ediciones de esta obra de Guillermo Valencia (1873-1943). Pero ha sido tan acentuada la importancia del poema, que ha tenido el privilegio de ediciones exclusivas. Anarkos es un poema muy característico de la producción de Valencia, pues en él afronta problemas fundamentales de la sociedad, y esa es nota singular de parte de su obra. Su publicación, por primera vez, en 1898, cuando el movimiento social colombiano apenas se esboza, traduce la inquietud humana que agitaba al autor. Es una poesía civil, de hondo sentido social. El asunto se resuelve dentro de las orientaciones católicas, pues ellas ceñían el pensamiento religioso del poeta. José Ignacio Bustamante dijo que Anarkos reducía a «fórmulas épicas» el problema social. Guillermo Valencia nació en Popayán (Colombia). Publicó las siguientes obras: Ritos; traducción del poema La Balada de la Cárcel de Reading, de Oscar Wilde; ediciones facsímiles de los poemas Anarkos y Job (Editorial “Cromos», Bogotá, 1927) ; y Catay (Editorial Librería Camacho Roldán. Bogotá, 1929) que contiene 98 poemas chinos y 5 de temas árabes.
O. Morales Benítez