[Love for Love]. Comedia inglesa en cinco actos de William Congreve (1670-1729), estrenada en 1695. El joven Valentine, locamente enamorado de la hermosa Angélica, que aparentemente le desdeña, ha hecho tales derroches en trajes, coches y fiestas, esperando conquistarla con su generosidad, que, perseguido por los acreedores, se ve obligado a encerrarse en casa con el astuto y fiel criado Jeremy. Eli tanto le llega un mensaje de su padre, sir Sansón Legend, que le ofrece 4.000 libras esterlinas con que pagar sus deudas, si renuncia a la primogenitura en su hermano Ben. Éste es un marinero a quien su padre intenta casar con Prue, hija de Foresight, viejo ignorante que se pretende versado en toda clase de artes mágicas y lo adivina todo, excepto las traiciones de su mujer. Valentine acepta las duras condiciones, para poder salir de casa y encontrar manera de ver a Angélica; pero cuando está a punto de firmar el contrato, su amigo Scandal le sugiere que se haga pasar por loco para poner así a prueba la indiferencia de Angélica y la dureza del corazón paterno. A la noticia de la locura, Angélica acude verdaderamente conmovida pero, advirtiendo el engaño, continúa fingiéndose más indiferente que nunca. Entre tanto Prue, desmañada muchacha crecida en el campo, a quien el necio pisaverde Tattle ha dado un curso acelerado de galantería, se desentiende del rudo marinero Ben y le rechaza con malos modos.
La señora Frail, tía de Prue, sabiendo que Ben será heredero de la fortuna paterna, trata de casarse con él; pero apenas se entera de que, debido a la locura de Valentine, la donación no es válida, inmediatamente se dirige a éste, haciéndose pasar por Angélica y confiando que, en su locura, no lo va a advertir. Pero Valentine se defiende con otro truco y, ayudado por Jeremy y Scandal, en el preciso momento se hace sustituir por Tattle, que creyendo casarse con la rica Angélica se encuentra en cambio que es marido de la madura señora Frail. Entre tanto Angélica, para someter a una última prueba a su galán se finge dispuesta a casarse con su padre, sir Sansón; y Valentine, desesperando ya de conquistarla, renuncia espontáneamente a la herencia, puesto que nada le importa si ha perdido para siempre a la mujer amada. Angélica, conmovida, decide casarse con él; Ben sale para un largo viaje; Prue se indigna porque, perdido Tattle, quiere a cualquier costa un marido; la señora Frail y su involuntario esposo ponen buena cara al mal tiempo; y el viejo Sansón ve castigada su dureza para con el hijo, quien se casa con la mujer que, en su enfatuamiento senil, soñó por un momento para él. Inspirada evidentemente en el Hombre de bien (v.) de Wycherley, Amor por amor es una comedia compleja, en la que Congreve revela su admirable estilo, fundado sobre un sentido excepcional del ritmo de los compases y la polifonía de las palabras que ya se presentía en sus obras precedentes y que tendrá su máxima expresión en su obra maestra Así anda el mundo (v.).
A. Prospero Marchesini