Al-‘Iqd Al-Faríd , Abū ‘Umar Alī ibn Muhammad ibn Abd Rabbihi

[El collar único]. Obra del poeta arabigoespañol Abū ‘Umar Alī ibn Muhammad ibn Abd Rabbihi (860- 939), a la que sus émulos conocían con el nombre de «la ristra de ajos». Si como poeta fue más bien mediocre — sobre todo en sus versos cortesanos, ya que algunas de sus composiciones amorosas tienen interés (re­cordemos que escribió poesías estróficas) —, en cambio goza de fama por esta obra, que es un verdadero cajón de sastre que por su contenido pertenece al género que los árabes denominan adab («humanidades»). La obra comprende 25 libros, cada uno de los cuales está dividido en dos secciones, y cada sección lleva el título de una piedra preciosa, cuyo conjunto constituye el «co­llar» (‘iqd). Trata de un sinfín de temas, sea políticos, por ejemplo, del sultán y de las relaciones con sus súbditos, de las embajadas o del cargo de secretario y sus excelencias; sea históricos: excelencias de las tribus árabes o historias de los califas; sea religiosos: del Corán y los profetas, de los heterodoxos musulmanes, de la muer­te (refiriéndose a pésames, entierros, ele­gías etc.) e incluso de formularios de ora­ciones; sea morales: del hombre y sus cualidades, de las mujeres, de los deberes de la amistad, de la educación; también aborda otras cuestiones: amuletos, comidas y bebidas, vestidos, regalos, amén de in­cluir chistes, enigmas, dichos ingeniosos, cuentos, adivinanzas, etc. Asimismo, dedica cierta atención a la poesía, excelencias de la misma, reglas de métrica, del canto y los cantores, etc., incluyendo un gran número de versos, tanto suyos como ajenos. Con todo ello parece querer demostrar, como él mismo dice, que el «occidente islámico… también fue agraciado con los dones de la poesía y de la prosa artística», es decir, se apunta a un objetivo nacionalista, más o menos patente, finalidad que también in­formó otras obras posteriores de la litera­tura arabigoespañola (v. Kitãb al-hadā’iq, Elogio del Islam español y Parangón entre Málaga y Salé).

D. Romano