Agricultura de Palladio, Palladio Rutilio Tauro

[Opus agriculturae]. Tratado en trece libros de Palladio Rutilio Tauro (siglo IV d. de C.) en prosa y en verso. Los primeros doce libros, en prosa, contienen los preceptos para el cultivo de los campos y la economía do­méstica en los doce meses del año; el décimotercero, en dísticos, trata de los injer­tos. Su prosa es muy superior a su poesía, fatigosa y pesada; las principales fuentes utilizadas por Palladio van de los griegos a los latinos, sin olvidar al cartaginés Magón. Es verosímil que no todos los auto­res citados lo sean de primera mano; Catón, Varrón, Virgilio, Columela, Gargilio, Mar­cial constituyen ya una abundante litera­tura especializada; pero Palladio se sirve sobre todo de los más recientes, en particu­lar los dos últimos, en los cuales encuentra ya organizada la materia que necesita. Como divulgador de una técnica muy im­portante que es base de la vida humana, como la agricultura, Palladio obtuvo mu­cho éxito incluso en tiempos recientes; y se hicieron traducciones de su libro a las lenguas modernas. Desde un punto de vista doctrinal es interesante hacer constar que junto a los tres elementos físicos: aire, agua, tierra, pone el elemento humano del trabajo como factor decisivo en la agri­cultura. [La primera trad. española par­cial, es de F. de Praves, Libro primero de Arquitectura (Valladolid, 1625). Completa de J. F. Ortiz y Sanz (Madrid, 1797).]

F. Della Corte