[Rélation sur le quiétisme]. Obra publicada en 1698 por Jacques-Bénigne Bossuet (1624- 1704), vivo documento de la lucha emprendida por el famoso obispo de Meaux contra el quietismo (doctrina del jesuita español Molinos, que en su Guía espiritual, v., afirmaba que el alma, en la contemplación de Dios, llegaba a una «quietud» absoluta), y contra su principal defensor en Francia, Fénelon.
Éste, acabado de nombrar arzobispo de Cambrai, en la Explication des máximes des Saints (1697) remachaba sus principios. Pero Bossuet, implacable doctrinario, quiso, con su Relación, combatir del modo más violento y preciso la posición de su adversario, calificándola de equívoca para los fieles. En esta obrita se nota una vez más la consideración de que la fe es un sagrado patrimonio, conservado y defendido con verdadera firmeza de combatiente cristiano; toda discusión, cualquier duda acarrean perjuicio al conjunto del edificio. Ante la continuidad de la institución religiosa deben imperiosamente callar las inclinaciones sentimentales y débiles de las conciencias individuales, y actuar en un terreno seguro y concreto sólo para el triunfo de la verdad de Cristo, con seguridad afirmada en los textos sagrados. Bossuet, con su áspera y tenaz polémica, consiguió hacer condenar la obra de Fénelon (1699) por la curia romana.
C. Cordié
Ninguna verdad le causó miedo. Poseía la lógica más sutil para reducir cualquier argumento a la doctrina revelada. (Lanson)