[Essai sur les maladies et lesions organiques du coeur et des gros vaisseaux]. Curso de lecciones del clínico francés publicado en París en 1806-11. Esta obra puede considerarse la única del gran médico de Napoleón que vulgarizó y comentó las obras de los nuevos clínicos, como los Aphorismi de cognoscendis et curandis mor- bis chronicis, excerptis ex Hermán Boerave (París, 1802), Nouvelle méthode uour reconnaitre les maladies internes dez poitrine par la percussion de cette cavilé (París, 1806) sobre el método de la percusión del médico vienés Auenbrugger y otras obras de Desbois de Rochefort, etc.
El Essai coloca sobre bases científicas las enfermedades del corazón. El autor se esfuerza con su obra en orientar a los médicos hacia el estudio de la anatomía patológica, que considera complemento necesario del estudio médico para comprender bien los estados morbosos. El ensayo está dividido en cinco partes, más un corolario. Se tratan ordenadamente las afecciones del pericardio, las del miocardio, las alteraciones que interesan los diversos tejidos del corazón y los aneurismas de la aorta. En los corolarios se discuten los problemas etiopatogenéticos, diagnósticos y terapéuticos relativos a las enfermedades del corazón, de los vasos y del pericardio. No faltan datos sobre otras alteraciones anatómicas que se encuentran en la sección de los enfermos del corazón. La obra, que reviste gran importancia, sobre todo por la época en que fue escrita, no puede ser olvidada ni en comparación con los estudios más recientes.
V. Busacchi