[L’éloge de Gournay]. Ensayo del economista y político publicado en 1759. Turgot, que abandonando la carrera eclesiástica había seguido con gran rapidez y fortuna la de la magistratura, desde los primeros tiempos trabó con De Gournay una amistad que debía dejar profunda huella en su pensamiento y sus directrices de reformador. Intencionadamente el Éloge es una nota biográfica, ofrecida como esquema a Marmontel para el «elogio» que también éste preparaba; en realidad resulta una completa exposición de la teoría de libertad del comercio que De Gournay, en oposición al proteccionismo, había por primera vez estudiado y experimentado en el mismo ejercicio de su cargo de intendente. Aparecen los motivos fundamentales del pensamiento de Turgot, formado no sólo bajo la influencia de Quesnay y de Gournay, sino bajo la de los economistas ingleses y dirigido siempre a efectuar una distribución más equitativa de los gravámenes fiscales y un beneficio mayor y más real para el erario público.
L. Rodelli