[Examples of Gothic Architecture] Obra ideada e iniciada por el arquitecto, cuyo primer volumen se publicó en Londres en 1831, y que fue completada por su hijo A. Welby Northmore Pugin que publicó los dos restantes en 1836, Una segunda edición salió en Londres en 1850. Pugin, francés emigrado a Inglaterra, dio con este libro una especie de carta magna del romanticismo arquitectónico inglés, de aquel «Gothic Revival», que pretendía hacer vivir en pleno siglo XIX los temas del gótico inglés.
La obra, más que un fin crítico e histórico, tiene la intención declarada de ofrecer a los arquitectos un repertorio de modelos que poder imitar diligentemente, de modo que fue para los románticos lo que fueron para los neoclásicos la Antigüedades de Herculano y las obras de Adam, de Percier, de Fontain y de Albertolli. Los tres volúmenes de los Ejemplos de Arquitectura gótica comprenden en conjunto 225 láminas, finamente grabadas en cobre por varios autores, que reproducen los grabados cuidadísimos de numerosos monumentos góticos ingleses, que van desde el siglo XIII al pleno siglo XV. En los grabados recogidos en el tercer volumen, colaboró, con Pugin hijo, el arquitecto Thomas Larkins Walker. Los discursos de introducción y los comentarios históricos relativos a cada uno de los monumentos arquitectónicos que se describen, se deben al arquitecto Edward James Wilson.
A. D. Pica