[Kitáb alhamíc]. Obra del más famoso botánico de la Edad Media, el arábigo español Abü Muhammad cAbd Alláh ibn al-Baytár (1197- Í248), que vivió gran parte de su vida en Oriente. Dispuesta por orden alfabético, se trata de un diccionario de alimentos y medicamentos, el más extenso y más completo de los árabes, ya que contiene 2.230 apartados. Para compilarlo, Ibn al-Baytár se valió de trabajos debidos a sus antecesores, por ejemplo, a Ibn ‘fi’ulyul (siglo X), médico del califa cordobés Hisám II, y al también médico y herborizador Ahmad al-Gáfiqi (muerto en 1165). En la obra de Ibn al-Baytár aparecen noticias acerca de más de trescientos medicamentos que sus predecesores, griegos y árabes, no habían conocido. En otra obra suya, el Kitáb al muqnic [El suficiente] vuelve a tratar de los simples, pero refiriéndose tan sólo a su utilidad terapéutica; sin embargo, también en ella aparecen datos botánicos de interés. [Trad. francesa por Lucien Leclerc (París, 1883)].
D. Romano