[Arms and the Man]. Comedia de George Bernard Shaw (1856-1950), fue representada en 1894, comprendida en las Comedias agradables [Plaus Pleasant, 1898]. La acción tiene lugar en 1885, durante la guerra búlgaro-serbia. En el primer acto Raina, una jovencita búlgara, se entera por su madre de que su novio, Sergio, valeroso oficial, ha conseguido una victoria con una espléndida carga de caballería. Poco después entra por la ventana uno de los enemigos fugitivos, el capitán Bluntschli, un suizo que por espíritu de aventura se ha lanzado a la vida militar combatiendo en las filas serbias. Con una pistola (descargada) intima a Raina que le oculte. La joven, viéndole hambriento, se compadece de él, le da chocolate y, para ayudarlo a huir le presta el capote de su padre, el mayor Petkoff. En el segundo acto el padre y el novio, acabada la guerra, regresan al hogar. Han conocido a Bluntschli, cuya experiencia militar aprecian, y cuando llega éste para devolver el capote (y volver a ver a Raina) es bien recibido; como los dos oficiales búlgaros encargados de dar disposiciones para la marcha y el aprovisionamiento de algunos regimientos, se encuentran sin saber qué hacer, Bluntschli les ayuda con su sentido práctico.
En el último acto, Sergio, debido a una serie de circunstancias, entre otras por indiscreción de la camarera de Raina, Lonka, a quien galantea, se entera de que Bluntschli, cuando andaba herido pasó una noche en la habitación de Raina. Por poco no se produce un duelo; pero los hechos se aclaran y como Bluntschli recibe la noticia de la muerte de su padre, riquísimo propietario de no pocos hoteles, se dispone a volver a su patria. Pero Raina, ofendida por la infidelidad de Sergio, prefiere a Bluntschli, su «soldadito de chocolate» y se promete con él. El autor ha querido poner en contraste el heroísmo y la técnica que lo sustituye, el idealismo bélico y la realidad de los servicios logísticos que son los verdaderos vencedores de las campañas: en resumen, satirizar la concepción romántica de la guerra. El motivo polémico hace algo cómicas las actitudes de los personajes y las paradojas del autor no son siempre convincentes; pero el vigor del diálogo y el juego escénico dan vida a la comedia que tuvo mucha popularidad. [Trad. española de V. Brouta en el volumen Comedias agradables con el título de Héroes (Madrid, sin fecha) ].
E. di Carlo Sereni