[Aspremont]. Cantar de gesta del siglo XIII en series monorrimas de versos decasílabos. Agolante, rey de África, impone a Carlomagno (v.) que se convierta a la fe pagana y se le someta. Ante la negativa del emperador, el hijo de Agolante, Almonte, invade Italia, Carlomagno desciende con su ejército hasta Calabria y ambos se enfrentan al pie de las montañas de Aspromonte. Tras largas batallas, Almonte es vencido y obligado a huir. Perseguido por Carlomagno en un esfuerzo desesperado, está a punto de escapar del perseguidor, pero le llega al emperador la ayuda de su sobrino Roldán (v.) que había dejado en Francia por ser demasiado joven y no estar aún armado caballero. Armado sólo con un palo, mata primero a Almonte y luego a Agolante, que, desconociendo la suerte de su hijo, había ido en su ayuda. Así, vencidos los paganos, y muertos sus jefes, la viuda de Agolante se convierte en esposa de Florent, hijo del rey de Hungría. El cantar se basa en ciertos recuerdos de las invasiones sarracenas que asolaron la Italia meridional en aquella época. Hay un cierto cuidado de lo pintoresco y del color local que aparece, por ejemplo, en la descripción de los mensajeros sarracenos con anillos en las orejas y los cabellos unidos en largas trenzas; no falta en ciertas escenas el sentido cómico y algunos caracteres están trazados con vigor. Alguna escena grandiosa se pierde por exceso en un fárrago de repeticiones y digresiones prolijas. El poema francés está insertado en la Karlamagnússaga y existe una redacción italiana en prosa de Andrea da Berberino: Aspramonte.
C. Cremonesi