La Leyenda de Danel, Anónimo

Es una im­portante leyenda que ha llegado a nosotros en lengua ugarítica (hablada en la anti­gua ciudad de Ugarit, en la costa de Siria septentrional, lengua muy afín al fenicio y con un alfabeto en caracteres cuneifor­mes) y que trata principalmente de cierto Danel, antiguo rey de Tiro, por lo cual los eruditos le han dado el nombre de éste. Redactada probablemente en verso y en un estilo rápido y en algunos momentos, dra­mático, el relato concierne a algunos ritos agrarios practicados en la antigua Fenicia. Danel sería el hijo del dios El, y habría tenido a su vez un hijo llamado Aqhat y una hija que llevaba el nombre de Pagat. De esta leyenda, las tabletas de Ugarit (jun­to a Ras Shamrah) sólo nos han conservado una tercera parte aproximadamente. Como Danel se lamenta de no tener hijos, el dios El escucha sus ruegos y le concede un hijo, Aqhat, destinado a ser el gestor de los bienes de su padre y el administrador de los templos de los dioses Baal y El.

Se hábla también de un gran sacrificio hecho a la diosa Kosharot, y de las comidas pre­paradas para las distintas divinidades. La hija del rey de Tiro consulta los hados, que se le revelan desfavorables. Parece que durante el verano quiere llover, pero Danel, mediante el calentamiento de las nubes, intenta detener la lluvia, apoderándose de Baal; de modo que durante siete años no llueve en verano. Aqhat y Pagat hacen la cosecha, pero parece que el primero comete un grave delito con ello y por consiguiente Yatpan le da la muerte por orden de El. Danel, después de celebrado el rito fúnebre en honor de su hijo, ruega a Anat que le vengue. Pagat quiere vengar la muerte de su hermano pero finalmente se deja persua­dir a beber una taza de vino con el matador de éste, y así vuelve de nuevo la^paz. Este mito tiene carácter ctonico y agrario.

G. Furlani