[Epopeja na zabravenitc]. Ciclo de breves poemas del poeta búlgaro que evoca figuras gloriosas del Renacimiento nacional, desde el humilde monje del convento de Hilendár (Padre Paisij) autor de una famosa Historia eslavo-búlgara del pueblo (v.) que fue el primer toque de revuelta contra el yugo extranjero (1762), hasta los representantes (combatientes, escritores, apóstoles, héroes, mártires) del movimiento de liberación del siglo XIX (los hermanos Miladinovi, Kableskov, Benkovski, Volov, Stefan Karadzá, Rakovski, los hermanos Zekovi, Vasil Levski, Koco). El más célebre y popular de estos poemas es el que celebra la desesperada defensa de Pérustica y el memorable sacrificio del zapatero Koco que, antes de caer en manos del enemigo, se suicidó tras dar muerte a su esposa y a su hijo.
La Epopeya de los olvidados es la mayor obra épica de Vazov y una de las más populares de la literatura búlgara, tanto por su contenido patriótico, especialmente grato al corazón de los búlgaros, como por su forma feliz y agradable, que la hace accesible a todos. Trad. italiana del poema breve Koco y de Paisij, por María Batd en E. Damiani: Gli albori della letteratura e del riscatto nazionale in Bulgaria (Roma, 1928) y en la revista «Bulgaria» (III, 1941 y IV, 1942).
E. Damani