[Sonnets]. Estas 24 composiciones del gran poeta inglés John Milton (1608-1674) fueron escritas entre 1642 y 1658, publicadas entre 1645 y 1673, y algunas de ellas postumas en 1694. En el grupo de los cinco sonetos italianos y en el «Ruiseñor» es evidente la imitación de Petrarca y la influencia de la poesía renacentista italiana; en los demás hay un cambio de tono y una más robusta inspiración poética e ideal. En la estructura el esquema italiano es siempre evidente, y demuestra que Milton fue un atento lector de las novedades introducidas por Della Casa en el soneto de imitación petrarquesca. Los sonetos en italiano fueron compuestos probablemente para alguna italiana que el poeta conoció en Inglaterra, y pertenecen al período juvenil, como demuestra su inexperiencia de la lengua italiana; por esto su composición se remontaría a los años anteriores a 1638. Otros sonetos están dirigidos a amigos; en uno evoca a su difunta segunda mujer, que se le apareció en sueños «toda vestida de blanco, pura como su pensamiento»; en otro, muy bello, Milton deplora su ceguera.
También es vigoroso el soneto en que el poeta, que era secretario diplomático de Cromwell, protesta por la matanza de los valdenses realizada por las tropas del duque de Saboya Carlos Emanuel II en 1655. En el soneto al amigo y célebre músico Lawes recuerda en dulces versos el encuentro de Dante y Casella entre las almas del Purgatorio; otros, que expresan tiernos y nobles sentimientos, están dirigidos a Fairfax, Cromwell, Vane, y en uno, dirigido a Lawrence, el poeta exalta la felicidad que le inspiran la primavera, la belleza y la «poesía toscana», es decir italiana. En el más célebre, «A un ruiseñor» [«To a Nightingale»] el poeta se dirige a un ruiseñor que canta en una rama florida en espera de la primavera y con sus agudas notas alegra la naturaleza y los amantes, para los que es de buen agüero oír su canto y no así el del cuco. El poeta desesperado, que nunpa se alegró por la llegada de la primavera, confía en que el ruiseñor, en el que se unen la poesía y el amor, le despierte de nuevo al arte y la vida. Los Sonetos ocupan un sitio importante en la obra de Milton por la variedad y multiplicidad de los elementos que los componen. Ejercieron una. notable influencia sobre la poesía inglesa posterior y sirvieron de particular inspiración para William Wordsworth.
E. Allodoli
La característica más notable de la poesía de Milton es lo alejado de las asociaciones en virtud de las cuales actúa sobre el lector. Su efecto no deriva tanto de lo que expresa como de lo que sugiere; no tanto de las ideas que directamente comunica, como de otras ideas que a ésas se juntan. (Macaulay)