Colección de poesías de Vicente Wenceslao Querol (1836-1889), publicadas en Valencia en 1877. Nutrido por la savia más varia y fecunda de la tradición poética española, Querol, por la misma facilidad de su estro, se vio inducido a trocar una auténtica vocación de poeta intimista por la de exaltador de las grandezas cívicas y religiosas.
Pero las poesías patrióticas y religiosas van demasiado ligadas a su tiempo y a la tradición declamatoria del neoclásico Quintana para que hoy se puedan apreciar. En cambio, en las poesías inspiradas en la Naturaleza y en los afectos familiares se expresa con un lenguaje exento de resonancias y de oropeles, en el que los sentimientos se reflejan del modo más directo. Joyas de esta inspiración familiar y delicada son las poesías «A la muerte de mi hermana Adela», «En Nochebuena», «Ausente». Con frecuencia el poeta recurre a las cadencias del acento regional, pero sin caer en el localismo, y su instinto le sitúa siempre en el plano de la universalidad («Patria, fides, amor»). Tal naturaleza de sentir consigue hacer cálidas y vivas también las imágenes clásicas, como en la poesía «La fiesta de Venus».
Estas y otras composiciones de Querol poseen todavía hoy una singular vida poética; son momentos sentimentales captados con felicidad expresiva y resueltos sencillamente, sin fantásticos halos, en un tono a veces discursivo pero siempre impregnado de emoción.
A. R. Ferrarin