[Rime]. Da Maiano (segunda mitad del siglo XIII) pertenece a la serie de poetas «sacados del nido» por Cavalcanti y Dante: pero fue un poeta harto conocido en su tiempo y de cierta autoridad, y tuvo con Dante un intercambio de ásperos sonetos polémicos. En su poesía, el influjo trovadoresco que invadió, por lo demás, toda la poesía italiana del momento, se funde con el gusto, creado por Guittone d’Arezzo, de atrevidas y retorcidas novedades; y de ello resulta un estilo homogéneo, ya rígido y grave, ya refinado artificiosamente.
De modo que la finura de Dante da Maiano es prestada, esto es, inherente al lenguaje de amor de los poetas provenzales, y no poéticamente renovada. Dante da Maiano poetizó también en provenzal, y del provenzal pasó directamente al italiano; de manera que su estilo resulta manifiestamente* arcaico. Su poesía tiene escasa importancia incluso en lo relativo a la historia de la doctrina del amor en la poesía italiana del «Duecento»: nos referimos a aquella progresiva espiritualización del concepto de amor que empezó con el «dolce stil novo».
D. Mattalía