Obra del escritor mexicano Manuel Payno y Flores (1810-1894). Fue publicada en Barcelona entre 1889 y 1891, y su prólogo aparece fechado en Madrid, en agosto de 1888. Su título completo es: Los bandidos de Río Frío, novela naturalista, humorística, de costumbres, de crímenes y de horrores por un Ingenio de la Corte. Al comienzo del tomo I se incluye una curiosa e interesante «Nota de algunas palabras y elocuciones que no han sido todavía adoptadas por la Real Academia Española, y que por ser conocidas y de uso común en México se encuentran en esta obra». El argumento de Los bandidos lo constituye un crimen célebre en los anales del foro mexicano. «Los autos declara Payno en el citado prólogo — pasaban de dos mil hojas, y pasaban también de manos de un juez a las de otro juez, sin que se pudieran concluir. Algunos de los magistrados tuvieron una muerte prematura y muy lejos de ser natural. Personas de categoría y de buena posición social estaban complicados, y se hicieron… poderosos esfuerzos para echarle tierra, como se dice comúnmente; pero fue imposible. El escándalo había sido grande y… se necesitaba un castigo ejemplar para contener desmanes que tomaban grandes proporciones. Se hicieron muchas prisiones, pero a falta de pruebas, los presuntos reos eran puestos en libertad. Al fin llegó a descubrirse el hilo, y varios de los culpables fueron juzgados, condenados a muerte y ejecutados. El principal de ellos que tenía una posición muy visible, tuvo un fin trágico».
A. Millares Carlo