[The Shadow of Night]. Poema del inglés George Chapman (15599-1634), publicado en 1594, primera obra que lleva su nombre. El poema, que contiene el «Hymnus in Noctem» y el «Hymnus in Cynthiam», es un elogio de la noche, considerada como símbolo del recogimiento, de la paz, del estudio, de todo lo que en la vida tiene un valor superior. La noche es para el poeta el día del alma. Es evidente la intención de oponerse a las opiniones corrientes y convencionales de la literatura isabelina que veía en la noche la fuente de todo mal, la mediadora de todo delito, la imagen del infierno. Tales opiniones habían encontrado típica expresión en el poemita de Shakespeare La violación de Lucrecia (v. Lucrecia).
La obra es al final un pesado aparato de notas pedantescas derivadas de la Mythologia (1581) de Natale Conti. Aparte algunos momentos en que logra alcanzar una línea poética que todavía hoy puede ser apreciada, el poemita se resiente de todos los defectos del autor, que no logra reavivar su ardor moral ni su ambición espiritual con la fantasía, fértil pero indisciplinada y turbia, expuesta a frecuentes caídas en lo grotesco. Que el clasicismo a que tendía era substancialmente extraño a Chapman está demostrado también en este poemita, en el que la abundancia de color mitológico se complace en complicaciones e ingeniosidades que hacen presentir a los llamados poetas metafísicos.
R. Barocas