[La bourse]. Relato de Honoré de Balzac (1799-1850), publicado en 1832. El joven pintor Hippolyte Schinner, habiendo conocido a dos vecinas suyas, la bellísima Adélaide de Rouville y su anciana madre, queda sorprendido por el contraste entre los modales señoriales de las dos mujeres y la miseria de su casa, en la que quedan sólo algunos restos de antigua grandeza. Mientras emprende con Adélaide un tierno idilio, algunos amigos le dicen que hay motivos de duda sobre la moralidad de su hermosa vecina: frecuentan la casa Rouville dos viejos gentileshombres del Antiguo Régimen con una familiaridad que puede parecer excesiva; se juega a las cartas y ellos suelen perder sumas bastante importantes; y el mismo pintor, habiendo olvidado una noche una bolsa con dinero, queda bastante sorprendido al ver que Adélaide no se la devuelve y niega haberla visto nunca, no sin cierto embarazo. Pero al fin todo se aclara de la mejor manera: la muchacha había querido sencillamente sustituirle la vieja bolsa por otra, preciosamente trabajada por sus mismas manos; y los viejos nobles resultan ser amigos íntimos y compañeros de guerra del señor de Rouville, muerto en la guerra muchos años antes y que imaginaron el expediehte del juego para socorrer la orgullosa miseria de la viuda. Así que nada se opone a la feliz conclusión del amor de Hippolyte y Adélaide. El curioso relato está llevado con extrema delicadeza, bastante rara incluso en un gran escritor como Balzac, siempre muy vigoroso, pero quizás demasiado pesado e insistente.
M. Bonfantini