[Babicka]. Novela de la escritora checa Bozena Némcová (1820- 1862), la primera novela checa de verdadero valor artístico, publicada en 1855; lleva como subtítulo: Cuadros de la vida provinciana. La protagonista es la abuela de la misma escritora vista en dos momentos que forman las dos partes de la narración: la vida en la localidad de Staré Bélidlo y la vida de campo en el ciclo del año. En la primera parte nos es presentada la familia Prosee y sus huéspedes fijos u ocasionales: el guardabosque, el molinero, el tendero, el vendedor de ungüentos, etc. En una visita al molino conocemos también a la familia del molinero; luego nos transportamos a la casa del guardabosque, y, por fin, asistimos a la visita que la abuela hace a la Princesa del lugar; cada vez la abuela narra algún recuerdo de su vida pasada. En la segunda parte el curso del año empieza con el otoño y los trabajos y diversiones de la estación; siguen luego las costumbres de Navidad; pasado el carnaval, llega la primavera con la inundación del campo, y por último el verano.
A cada estación corresponden digresiones, hechas sobre todo con recuerdos de la abuela y de otros personajes que viven a su alrededor o en su ambiente. Como se ve, el título de la novela no corresponde al contenido del libro que mejor debería llamarse: Memorias de una nieta. Por su idea inicial, La Abuela puede hacer pensar en la novela rusa Crónica de familia (v.) de Aksakov o en el sueño de Oblomov en Oblomov (v.) de Goncarov. Aunque muy diversos los contenidos, son análogos el sentido de la reproducción de la vida patriarcal con cierta nostalgia sentimental y el característico conservadurismo de mediados del siglo XIX, entre el romanticismo del tono y el realismo de la observación. En cuanto a celebración de las virtudes locales, La abuela es también un óptimo fruto de la difusión de las teorías de Herder en Bohemia, junto con el Eco de cantos checos (v.) de Celakovsky y La guirnalda (v.) de Erben. Trad. italiana de E. Lo Gatto (Milán, 1943).
E. Lo Gatto