[Il teatro delle favole rappresentative] Colección de guiones teatrales de Flaminio Scala (siglo XVI-XVII) publicada en 1611; lleva por subtítulo «o la Recreación Cómica, Boccaccesca y Trágica, dividida en cincuenta jornadas».
El célebre cómico, que resume y coordina las tradiciones de la Compañía de los Celosos, declara que le han inducido a la publicación de su teatro «los mandatos de sus patrones, las exhortaciones de sus amigos y las súplicas de personas curiosas». La obra se compone de cincuenta escenas, cuarenta de ellas dedicadas a la comedia, una a la tragedia y las otras a obras mixtas (cómicas, pastoriles y trágicas) y pasatiempos teatrales. La comedia del arte está bien representada en este repertorio, que va desde El pedante a la Locura de Isabel; desde Finto ciego al Árbol encantado y al Peregrino fingido amante. Escenas alegres, llenas de ingenio, de puñetazos y bofetones, de conflictos con los esbirros que terminan mal, y de matrimonios improvisados: todo esto forma parte del repertorio. Rico en recursos, Scala teje la trama de sus obras valiéndose de todos los motivos tradicionales: en cincuenta cañamazos repite tantas situaciones y movimientos que sólo la viveza y el espíritu de improvisación del autor pueden hacerlos interesantes al público.
Típico ejemplo de la esquemática agilidad de este tipo de representación es el final de la Mancata fede: «Buratino [criado] llega diciendo que está poseído por los espíritus infernales, y hace cosas endemoniadas. Pedrolino [afirma] que aquello es una burla. Buratino dice que burla o no burla nota que lleva un espíritu dentro, y que está rabiando de hambre. Pantalone lo desengaña, y aquí acaba la comedia». La colección tiene interés histórico como documentación sobre temas y motivos teatrales de su tiempo que dejaron sentir su influjo incluso en la obra de Molière. El mismo Goldoni, que después había de llevar a cabo la llamada «reforma» del teatro, encontró en las obras de Scala y de otros abundante material, y durante muchos años siguió sus huellas.
C. Cordié