[Der Evangelimann]. Comedia musical en dos actos sobre libreto del músico, sacado de Le prétre de Charles Buet, representada en Berlín en 1895. En el convento de los Benedictinos de S. Othmar, el profesor Juan Fredhofer está celoso de su hermano Mateo, canciller del mismo convento, porque Marta, la sobrina del preboste, le ama.
Juan denuncia la intriga al preboste y hace despedir a su hermano: pero ello no basta para separar a los enamorados, y entonces provoca un incendio del que es acusado Mateo, a quien condenan a veinte años de cárcel. Al cabo de treinta años, Magdalena, amiga de Marta, encuentra a Mateo, su amigo de infancia que, al salir de la cárcel, enterado de que la pobre Marta se suicidó ahogándose, se ha hecho sacerdote predicador («Evangelimann»). Magdalena cura también a Juan, moribundo y abatido por los remordimientos, más que por la enfermedad. Cuando se entera de que hay un predicador en el patio de la casa, le hace llamar y se confiesa sin reconocer a su hermano en el confesor; éste le perdona, le absuelve y le hace morir en paz.
La obra ha sido muy representada y ha obtenido en alemania casi el mismo éxito que tuvieron en Italia las óperas de la joven generación realista aparecidas entre 1890 y 1900. Y en realidad su música, con pocas diferencias, es de la misma especie: vocalidad en primer plano, noble y adecuada trama sinfónica en segundo, amplias entregas líricas donde el drama se agita y las pasiones se manifiestan. Así sucede en el dúo del primer acto y en el relato de Juan a Magdalena.
E.M. Dufflocq