[Az cvpostol]. Relato húngaro en versos libres de Sándor Petófi (1823- 1849), publicado en 1848. El protagonista, Silvestre, es un expósito cuya infancia terrible nos recuerda las narraciones de Dickens. Ninguna maldad es capaz de manchar su alma ideal ‘y» con exaltación cada vez mayor, trata de llevar a cabo la idea de la libertad universal. Se casa, mas no le preocupa la miseria de su familia; escribe un libro que debería redimir al mundo y es encarcelado. Cuando sale de la cárcel encuentra que su familia ha sido destruida. Ahora ya no le quedan vínculos y, para hacer triunfar la libertad, medita un atentado contra el rey. El atentado fracasa, es ajusticiado, y el pueblo, a quien había querido libertar, aclama al rey en torno al patíbulo. Es esta la poesía de Petófi de sabor más amargo. El protagonista, con su máscara romántica, es el mismo poeta, que escribió estos versos en una hora de profunda desilusión, cuando los aldeanos, libertados de la servidumbre de la gleba, en la primera elección del diputado al parlamento, arrojaron, a pedradas, del distrito electoral, precisamente a él, uno de los primeros propugnadores de la libertad.
M. Benedeck